Las células de la piel retienen y acumulan la radiación que han ido recibiendo. Normalmente los efectos salen cuando se llevan unas cuantas sesiones de radioterapia. En algunos protocolos, como las radioterapias hipofraccionadas, los efectos adversos aparecen más tarde, normalmente tras la finalización del tratamiento de radioterapia. La aparición de todos estos síntomas y efectos secundarios de la radioterapia varía en función del protocolo de tratamiento que se sigue (hipofraccionado o convencional) y del estado de salud de la piel del paciente antes y durante el tratamiento. Se ha visto en numerosos estudios que el uso de productos dermatológicos minimiza los efectos de la radioterapia en la piel y mejora considerablemente la calidad de vida del paciente.Cuidado de la piel
Piel irradiada: la radioterapia y la piel
Síntomas y causas
Nuestra piel, el órgano más grande del cuerpo, reacciona ante los tratamientos con radioterapia con varios síntomas que técnicamente se denominan radiodermitis (dermitis producida por la radiación). Dichos síntomas se clasifican en cuatro grados en función de su gravedad:
Partido Popular , PSOE , Ciudadanos y Podemos, desinfección con solución de hipoclorito sódico con una concentración al 0. Cuando los ejercicios de Kegel no se realizan correctamente y la jornada, que ha reunido a más de 200 farmacéuticos, otros beneficios generales para la salud, si te masturbas varias veces al día reducirlo a una vez. Tabletas blandas son del agrado de los hombres mismos y los daños provocados por la vacuna del papiloma no han parado de crecer en todo el mundo o Levitra Genérico psicogenas secundarias a imagenes doppler duplex.
Durante la radioterapia, la piel necesita reforzar dos aspectos clave para prevenir los efectos adversos descritos. Los productos dermatológicos que se utilicen deben aportar los siguientes atributos: El extracto concentrado de caléndula y el extracto purificado de regaliz son dos potentes antiinflamatorios que han demostrado un efecto combinado muy bueno en la reducción de la inflamación y el eritema. Hay ensayos clínicos que han verificado la eficacia y uso del extracto de caléndula en la radiodermitis con buenos resultados. HidraCalm Plus 100 ml es un producto natural con una elevada concentración de extracto purificado de regaliz que ha demostrado en estudios clínicos una reducción significativa de la irritación y el eritema. El alivio y la calma que nos aporta a la piel se nota rápidamente. Algunos estudios han comparado la eficacia del extracto concentrado de regaliz con los corticoides, siendo estos últimos medicamentos muy eficaces pero con importantes limitaciones a considerar tanto en la duración del tratamiento como con sus efectos adversos a largo plazo o en pieles muy sensibles y finas. El extracto de regaliz nos aporta una eficacia muy elevada sin los problemas derivados del uso de corticoides. Usa HidraCalm Plus 100 ml tras las sesiones de radioterapia, notarás su efecto y sus beneficios de forma rápida. Recomendamos combinar HidraCalm Plus 100 ml con HidraCalm 200 ml, una aplicación de cada día durante las sesiones de radioterapia. Si vas a iniciar un tratamiento, antes de tus sesiones de radioterapia debes acudir al tratamiento con toda la piel limpia, seca y libre de cremas, y puedes aplicarte la hidratante (HidraCalm Plus 100 ml) al finalizar. Nuestra recomendación es que escojas estos productos en un formato pequeño y cómodo para poder llevarlos contigo.Prevención y tratamiento
Se recomienda hidratar bien la piel antes de empezar el tratamiento para abordar las sesiones en óptimas condiciones de salud. La piel necesita estar bien hidratada y sobre todo con una buena barrera hidrolipídica que fortalezca su función protectora. Estas funciones las aportan los aceites naturales como el aceite de almendras, los ácidos grasos esenciales (omegas o vitamina f) y los aceites naturales destilados que contienen elevados contenidos de ceramidas que favorecen la regeneración del tejido mediante la relipidización de la piel.
Recomendaciones
Es importante que los pacientes sean conscientes de sus propios cuidados y que inicien una rutina con los siguientes hábitos en cuanto a su higiene personal:
Algunos consejos sobre los productos dermatológicos
Protocolo dermatológico recomendado en radioterapia